PRESENTACIÓN MI IPLE
Comienzo este Blog presentándome a todos, y dándoos la bienvenida a my blogPLE.
Mi nombre es Alberto López, y soy docente en un
CES de Granada. CES Santiago Ramón y
Cajal, donde ejerce desde
hace ya unos diez años.
CES de Granada. CES Santiago Ramón y
Cajal, donde ejerce desde
hace ya unos diez años.
Mi titulación es una Diplomatura en Centrales y
Líneas eléctricas y como docente he impartido clases desde Tecnología en
secundaria, Electricidad en el PCPI (actual FPB), informática en Bachillerato,
Grado Medio de Gestión financiera, Electrónica General en G.M. Electrónica… y alguna más en
Grados superiores.
Líneas eléctricas y como docente he impartido clases desde Tecnología en
secundaria, Electricidad en el PCPI (actual FPB), informática en Bachillerato,
Grado Medio de Gestión financiera, Electrónica General en G.M. Electrónica… y alguna más en
Grados superiores.
Ya hace 9 años me embarqué de lleno en el mundo de
las tecnologías, y aunque conocimientos previos ya tenía, junto a un compañero
de trabajo nos propusimos homologar nuestro centro para poder impartir dos
grados superiores de Educación Infantil e Administración y Finanzas a
distancia. Con muchos problemas durante dos cursos académicos, montamos una plataforma con Moodle “Campuscajal” y creamos contenidos con formato scorm…
tareas...etc y obtuvimos la homologación en los dos ciclos de grado superior y
uno de grado medio.
las tecnologías, y aunque conocimientos previos ya tenía, junto a un compañero
de trabajo nos propusimos homologar nuestro centro para poder impartir dos
grados superiores de Educación Infantil e Administración y Finanzas a
distancia. Con muchos problemas durante dos cursos académicos, montamos una plataforma con Moodle “Campuscajal” y creamos contenidos con formato scorm…
tareas...etc y obtuvimos la homologación en los dos ciclos de grado superior y
uno de grado medio.
Fue a partir de este momento donde empezamos a aprender a trabajar
en la nube a través del entorno colaborativo que nos ofrece Google con Drive,
herramientas que nos han servido de gran ayuda para la coordinación entre todos
los profesores que participan con la aportación de contenidos, revisiones, etc
en la nube a través del entorno colaborativo que nos ofrece Google con Drive,
herramientas que nos han servido de gran ayuda para la coordinación entre todos
los profesores que participan con la aportación de contenidos, revisiones, etc
Pronto apareció en mi entorno precisamente eso… los Entornos
personales de Aprendizaje que de la mano de Jordi Ardell adquirí mis primeros
conocimientos del tema y empecé a experimentar.
personales de Aprendizaje que de la mano de Jordi Ardell adquirí mis primeros
conocimientos del tema y empecé a experimentar.
Asistí al XIII Congreso Internacional de EXPOELEARNING,
donde Laura Rosillo nos dio una clase magistral de Construyendo nuestro
PLE, aparte de otras grandes ponencias de Dolors Reig.
donde Laura Rosillo nos dio una clase magistral de Construyendo nuestro
PLE, aparte de otras grandes ponencias de Dolors Reig.
Todo esto me llevó a crear en
bachillerato una optativa de libre configuración que se llamó Entornos
personales de Trabajo y trabajo colaborativo.
bachillerato una optativa de libre configuración que se llamó Entornos
personales de Trabajo y trabajo colaborativo.
No con pocos problemas y con un año de
experiencia, creo que este MOOC me va a resultar de gran utilidad para poder
conseguir mejores resultados en los alumnos, ya que cuento con las
experiencias, aportaciones de todos los participantes y profesores de este
MOOC, así como poder ayudar con mi las mis aportaciones.
experiencia, creo que este MOOC me va a resultar de gran utilidad para poder
conseguir mejores resultados en los alumnos, ya que cuento con las
experiencias, aportaciones de todos los participantes y profesores de este
MOOC, así como poder ayudar con mi las mis aportaciones.
Aunque no soy muy adicto a las redes sociales
principalmente participó en Twitter @albertoloes y Linkedin
principalmente participó en Twitter @albertoloes y Linkedin
Saludos desde Granada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario